Discurso para la Fundación Soncco Yaku

Ing. Verónica Cevallos
Presidenta GAD San Antonio de Pichincha
Señoras y señores Fundación Soncco Yaku
Público presente.

Hoy nos reunimos con el propósito noble y urgente de restaurar la vida del cerro Catequilla “el que sigue la luna” cuya importancia bioestratégica a nivel mundial, es que, esta cima atraviesa por la línea equinoccial y lo convierte en un lugar emblemático de Ecuador, por estar ubicado a cero grados, cero minutos, cero segundos del Paralelo cero, con un horizonte de 360 grados al Norte monte Cotacachi, Sur Cotopaxi y Quito, Oste Pululahua y Oeste Cayambe, además, conocido por su importancia cultural y estratégica.

Reforestar esta área no solo ayudará a proteger la biodiversidad y el ecosistema, sino que también contribuirá a la conservación del patrimonio cultural y natural de la región.

Como primera mujer ecuatoriana en la cima del monte Everest 8.848 m.s.n.m. el 21 de mayo de 2013 y primera en ejecutar el proyecto de las 7 cumbres, que consistió en escalar la montaña más alta de cada continente, además, de haber escalado varias montañas del mundo, esta experiencia me ha permitido conectarme con la naturaleza, sentir su energía, contemplar su magnitud y grandeza, lo cual me ha generado respeto, es por ello que preservarla, reforestarla, cuidarla, deben ser acciones intrínsecas al ser humano y estás acciones de restauración ecológica incide en la protección al suelo, conservación del agua y de la hábitat para la biodiversidad. Esto nos motiva e inspira a ser parte contingente con la naturaleza.

Juntos y juntas podemos hacer la diferencia y proteger el cerro Catequilla para hoy y siempre, cumpliendo con el objetivo de 100 mil árboles para el cerro Catequilla. Por esto estoy convencida como montañista que “el Oxígeno es vida”.