Discurso Alberto Astudillo
Buenas tardes con todos y con todas:
Soy Paulina Aulestia abogada especialista en estudios de género, emprendí el proyecto 7 cumbres porque observé la discriminación a la mujer desde el ejercicio profesional como Comisaria de la Mujer y la Familia entre 2002 y 2004, lo cual me llevó a conjugar la profesión con el andinismo, deporte que lo practicaba de una manera amateur y que lo había estudiado en la Escuela Provincial de Alta Montaña.
Por otro lado, contigo Alberto nos conocemos más de 40 años, no pensé que mientras compartíamos la vida de la niñez, adolescencia y juventud en la urbanización El Labrador, éramos dos personas que teníamos el mismo sueño de llegar a la cumbre del Everest, en mi caso la alcancé el 21 de mayo de 2013 y con esta montaña concluí el proyecto de las 7 cumbres que consistió en escalar la montaña más alta de cada continente.
Y con Patricio escalamos el Cayambe 5.790 m.s.n.m. en abril de 2024 que fue importante porque era la primera alta montaña que hice después de 2013 y esto fue el inicio de retomar el andinismo. Ahora tu has iniciado el proyecto 7 cumbres y el Everest será tu quinta montaña.
Alberto y Patricio permítanme con mi experiencia de haber estado 3 veces en el Everest darles un anticipo de lo que ustedes van a vivir.
Para ir por la cara norte China pasarán por pequeños poblados como Codari, Sagmu, Nyalam y Tingri y arribarán al campo base a 5.300 m.s.n.m. luego al campo intermedio y al campo base avanzado a 6.300 m.s.n.m. que se asemeja a la cumbre del Chimborazo, en donde pasarán aproximadamente un mes, este será su nuevo hogar.
En mi caso yo meditaba, realicé la pulla que es una ceremonia dirigida por un monje tibetano para pedir permiso a la montaña e ir con bien y regresar con bien. Visualizaba la ruta, la cumbre y el descenso que se lo debe hacer con mucha concentración, escuchaba los sonidos de la montaña y su silencio, que les entregará su propósito de vida.
Desfruté mucho esta experiencia, los animo a que también la disfruten la vivan y la sientan a plenitud, tengo entendido que irán por la cara sur Nepal, los pueblos de acercamiento al campo base son acogedores, caminarán 8 días hasta llegar al campo base y luego la aclimatación, que consiste en escalar la cascada del Kumbu y ascender al campo 1 y 2, luego de esta fase descansarán para recuperarse y regresar con fuerza para ir hacia la cumbre cuando el buen tiempo lo permita.
Luego esta experiencia mejorará sus vidas en lo profesional, deportivo y familiar.
Les auguro que esta cumbre esté en sus vidas porque tener la cumbre del Everest antes que ser un acto de heroísmo, de vanidad, es un acto de desprendimiento, de entrega, de aprendizaje que implica mucha responsabilidad.
Ese desprendimiento de antes y después del Everest tiene su recompensa, la vida se encarga siempre de dar un regalo que viene del universo que en mi caso es mi hija Luciana y también es haber abierto la puerta para que las montañas del Ecuador se llenen de mujeres.
Estoy segura que el universo también les tiene preparado su regalo.
Éxitos en la expedición Everest con A Arévalo / Astudillo y éxitos en el Proyecto 7 cumbres.
Muchas gracias.